Café Tostado Variedad Colombia
Tradición, carácter y balance perfecto
Equilibrado, aromático y versátil, el Café Colombia es un clásico mundial que conquista por su sabor limpio y personalidad vibrante. Con notas dulces a caramelo, frutas rojas y una acidez fresca, esta variedad es ideal para quienes buscan un café confiable, de calidad constante, perfecto para cualquier momento del día. Cultivado en las altas montañas andinas bajo métodos tradicionales, es una invitación a disfrutar la esencia del café latinoamericano en cada taza.
La esencia del Café Colombia
Reconocido a nivel mundial por su calidad constante, el Café Colombia ofrece una taza equilibrada con un perfil aromático clásico, ideal para quienes buscan un café con identidad y versatilidad. De cuerpo medio, acidez viva y notas dulces a caramelo, frutos rojos y cítricos, esta variedad es perfecta para el consumo diario, ya sea en el desayuno o en una pausa por la tarde. Un café auténtico, con historia y sabor, para paladares que valoran lo tradicional sin renunciar a lo exquisito.
¿Para quién es ideal este café?
El café Colombia es una excelente elección para:
Quienes buscan un café todo terreno, equilibrado, sin ser ni muy suave ni muy intenso.
Personas que disfrutan del café en diferentes momentos del día.
Aficionados que desean adentrarse en el mundo del café de origen sin irse a perfiles extremos.
Ideal para oficinas, cafeterías o el hogar por su versatilidad en métodos de preparación.
Su balance entre dulzor, acidez y cuerpo lo hace muy accesible para una amplia variedad de consumidores.
Historia y origen del Café Colombia
El café colombiano es mundialmente reconocido por su calidad, fruto de más de 200 años de cultivo y perfeccionamiento. Introducido a principios del siglo XIX, el café se convirtió en uno de los motores económicos del país y en un ícono nacional.
Se cultiva mayormente en la región Andina, en departamentos como:
Caldas
Tolima
Huila
Antioquia
Nariño
Quindío
El clima templado, las lluvias regulares, la altitud entre 1.200 y 2.000 m.s.n.m., y los suelos volcánicos ricos en minerales generan un entorno perfecto para el desarrollo de granos de excelente calidad.
Características del cultivo:
Recolección manual y selectiva (hasta tres cosechas al año en algunas zonas).
Predominio del proceso lavado, lo que resalta la acidez y claridad en taza.
Secado al sol en marquesinas o patios.
Cultivado en pequeñas fincas familiares con fuerte tradición cafetera.
Perfil de sabor
Aroma: Floral con notas dulces
Sabor: Caramelo, frutos rojos, cítricos suaves
Cuerpo: Medio, redondo
Acidez: Media, fresca y brillante
Final: Suave y persistente
Una taza limpia, con carácter y mucha identidad.
Métodos de preparación y dosificación recomendada
1. Prensa francesa / French Press
Café molido grueso
Taza chica (120 ml): 8 g + 120 ml agua a 93°C
Taza media (200 ml): 13 g + 200 ml agua
Taza grande (350 ml): 23 g + 350 ml agua
Tiempo de infusión: 4 minutos
2. Cafetera italiana / Moka
Café molido medio-fino
Filtro lleno sin compactar (ej.: para 6 tazas: 30 g aprox.)
Fuego medio para extracción uniforme
Destaca cuerpo y dulzura del Colombia
3. Filtro / V60 – Chemex
Café molido medio
Taza media (200 ml): 13 g + 200 ml agua a 92°C
Vertido circular en 2:30 a 3 minutos
Método ideal para revelar sus notas frutales y cítricas
4. Espresso (máquina)
Café molido fino
Shot simple: 9-10 g – doble: 18-20 g
Tiempo de extracción: 25-30 segundos
Una taza redonda, con acidez balanceada y final prolongado
5. Cold Brew
Café molido grueso
Proporción: 1:8 (ej.: 100 g café + 800 ml agua fría)
Infusión en frío: 12 a 18 horas
Resalta el dulzor natural del café Colombia, con textura suave y refrescante
Presentaciones disponibles
250 g / 500 g / 1 kg
En grano o molido según método de preparación elegido
Lo preparo todas las mañanas con mi prensa francesa. Es suave pero con mucho sabor. Amo su aroma a caramelo apenas abro la bolsa. Es mi favorito para arrancar el día con energía y alegría.
Luciana T. – Mendoza


Lo que más me gusta del Colombia es que no cansa. Tiene acidez justa, buen cuerpo y combina perfecto con leche o solo. Lo uso en moka y también en filtro. Muy recomendable.
Esteban R. – Mar del Plata

